
LA LUNA
domingo, 24 de febrero de 2008
presentación en Sabina
viernes, 15 de febrero de 2008
Como si fuera un imperativo o como mínimo, un condicionamiento cultural, las actuales estancias de la percepción y manifestación sensitiva se encapsula dentro de arquetipos y conductas creadas y conducidas, en la mayoría de casos por un estilo y forma de vida de consumo. La identificación y las formas de reconocernos y relacionarnos son hechas en un laboratorio comercial y son muy sutiles a la hora de aplicarse.
A través de rosas de plástico y muchas veces tarjetas hechas para mercados masivos, tratamos de encontrar una rama donde agarrarnos para no caer al tremendo abismo de lo omitido. Por el temor de no ser aceptamos cualquier cosa, esperamso demasiado de cualquier otra persona que no sea nosotros mismos y en ese camino nos dejamos absorber por océanos de hábitos que se nos vienen encima desde el pasado y proyectamos con urgencia de agendas, teléfonos o escapismos hasta mucho más alla de nuestra existencia y los años que nos tocan vivir.
Pero no todo puede ser así, existen algunos que creemos que ver hacia dentro y explorar los universos personales pueden servir de algo, los que escriben, y hacen música pensando en que las mejores instancias son las más sencillas y desprovistas de ortopedias y rituales; una simple conjunción de letras y acordes de guitarra talvez basten para configurar mundos aún deshabitados pero listos para dar vida, talvez el dolor de las pérdidas y vacíos nos lleve a poder vernos, algún día directos, a los ojos sin necesidad de nada para entender que la vida se abre paso por si misma, que no es necesario regalar nada para poder decir en lo que se cree, Poder venir a decir hoy, aquí, que no todo está perdido, porque estamos los de siempre, llamando con un cuerno de cartón y papel periódico al que quiera acercarse a escuchar las letras y canciones de la ánima sola que viene esta tarde frente a ustedes en estas horas de rabia.
NOVIEMBRE
Guatemala. 14 de Febrero de 2008
jueves, 14 de febrero de 2008
Solo Así
And in the naked light I saw
Ten thousand people, maybe more.
People talking without speaking,
People hearing without listening,
People writing songs that voices never share
And no one deared
Disturb the sound of silence.
Paul Simon and Art Garfunkel
- The Sounds of Silence
Hoy es el día, el momento
De un café sospechoso, solitario
De una hora como otra cualquiera
Se desliza entre nosotros
Una sonrisa, talvez complicidad
Una mirada, profunda inquietud
Cuanto tiempo esperando
Verme así, contigo lentamente
Entre una tarde, y un café
La batalla por dominar el deseo, bestia instinto
Talvez la euforia de la piel y estas ánsias
Con dos de azúcar y un vaso de agua por favor
Despacio, respirando fuego me acerco
Talvez el corazón que se incendia
Aún antes de aprender a mirarte
Cintigo lentamente, esperando dolor
Una tarde o un café
Esperando el tiempo de verme así
Respirando despacio me acerco
Tal vez mi corazón que estalla
Aprendiendo a sentirte
Quisiera dejar escapar el barro de mi soledad
Y abrázate limpio y fresco
Solo así… lentamente
Quisiera mentirme
Tal vez ausentarme
Y es que el miedo me lleva
me incendio apenas
Consumiendo mis palabras al verte
Atrapado sin salida ya